• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Luis Lavenant

Emprende Creativos

  • Acerca de
  • Recursos
  • Podcast
  • Blog
  • Programas
  • Contacto
6 Consejos para aumentar tu productividad trabajando desde casa - Luis Lavenant

6 Consejos para aumentar tu productividad trabajando desde casa.

mayo 15, 2017 By Luis Lavenant 4 comentarios

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Buffer this page
Buffer
Print this page
Print
¡Gracias por compartir!
6 Consejos para aumentar tu productividad trabajando desde casa.
Trabajar desde tu casa puede ser un arma de dos filos. Por un lado gozas de muchas libertades pero al mismo tiempo pueden ocasionar que tu productividad se vea afectada de manera negativa. En este artículo te comparto consejos para aumentar tu productividad trabajando desde casa.

#1 Sé tu propio jefe

El sueño de muchos es convertirse en su propio jefe por todas las libertades que esto implica. Pero tal vez no toman en cuenta que tu nivel de compromiso y responsabilidad aumenta cuando no tienes a quien reportar tus actividades.
Cuando trabajas desde casa debes convertirte en tu propio jefe. Eso quiere decir que tú eres responsable de fijar metas y revisar que éstas se cumplan en los tiempos establecidos.
No abuses de tu rol como jefe. No seas flexible con los plazos que establezcas para tus proyectos. Si comienzas a aplazarlos y postergar tus actividades, con el tiempo se puede convertir en mal hábito difícil de romper.

Cuando trabajas desde casa debes convertirte en tu propio jefe.

Click To Tweet

#2 Planifica tus metas

Continuando con el punto anterior, planificar tus metas es lo que va a hacer la diferencia entre alcanzarlas o no.
Debes estar consciente que las actividades del día se logran gracias a que fueron planificadas con anterioridad, ya sea un día, una semana, o incluso un mes antes.
No esperes sentarte en tu escritorio para planear tu día. Acostúmbrate a planificar tu tiempo para cuando llegues a tu escritorio sepas exactamente qué debes realizar en el día para alcanzar tus metas.
Hay varias maneras en que puedes planificar tu tiempo. Te recomiendo que tomes un día a la semana, de preferencia al terminar, para fijar tus metas de la próxima semana. En mi caso utilizo el viernes, pues es un día que me permite evaluar mis metas de la semana y además puedo fijar las de la próxima basado en resultados.
En mi caso particular, comienzo la semana el domingo y no el lunes como se acostumbra. Al planificar el viernes, el sábado tengo en mente mis actividades de la semana, lo que me brinda la oportunidad de tener un día completo para que surjan nuevas ideas y metas a cumplir que puedo incorporar a mi semana.
Otra ventaja de utilizar el viernes es que por lo regular tiende a ser un día menos agitado, pero esto dependerá de tu negocio e industria en la que te encuentres. Hay también quienes planifican en domingo para comenzar su semana el lunes. Tómate el tiempo de planificar y ve qué día se ajusta mejor a tus necesidades.

Planificar tus metas es lo que hace la diferencia entre alcanzarlas o no.

Click To Tweet

#3 Enfoque vs. Celular y Redes sociales

¿Has estado tan enfocado realizando una actividad que de pronto te olvidas de lo que pasa a tu alrededor? Coloquialmente a esto se le llama “entrar en la zona”, cuando tus niveles de enfoque y concentración son tan altos que tu rendimiento aumenta drásticamente.
Revisar tus redes sociales, aunque sea de manera rápida, te desconcentra de lo que estás haciendo y no te permite “entrar en la zona”. Estas interrupciones, aunque parezcan pequeñas, afectan más de lo que parece. Un estudio realizado por la Universidad de California reveló que en promedio una persona tarda hasta 25 minutos para regresar al mismo nivel de enfoque después de cada interrupción.
Otros estudios afirman que una persona desbloquea su celular en promedio entre 80 y 130 veces al día, lo que vendría siendo una vez cada 10 minutos. Imagina el impacto que estas interrupciones pueden tener en tu productividad.
Te recomiendo que te mantengas alejado de tus redes sociales y tu celular mientras trabajas. Desconéctate de Facebook y apaga las notificaciones en tu celular. Puedes planificar un horario en tu día para revisar tus redes y contestar comentarios, mensajes, así como correos electrónicos. Dependiendo de tus necesidades, puede ser en la mañana, mediodía, en la noche, o una combinación de las 3. De esta manera tu productividad no se verá afectada y al mismo tiempo te darás tiempo de estar al pendiente de tus redes sociales.
Si bien consideras que necesitas estar al pendiente de tu celular, ignora las notificaciones que no sean urgentes o que no requerían de tu atención inmediata.

Revisar tus redes sociales, aunque sea de manera rápida, te desconcentra y baja tu productividad.

Click To Tweet

#4 Tu escritorio = Tu oficina

Tu escritorio es tu lugar de trabajo; es tu oficina. Es muy importante que te inspire y estimule tu creatividad. Date el tiempo de crear un ambiente de trabajo en el que te sientas cómodo y motivado a dar lo mejor de ti.
En caso de que vivas acompañado busca un espacio en tu casa donde no tengas interrupciones o donde éstas sean mínimas. Comparte con tus familiares y amigos tu horario de trabajo para disminuir las interrupciones mientras trabajas.
De preferencia ubica tu escritorio cerca de una ventana para aprovechar la luz natural y sentirte en un ambiente más despejado. Coloca el escritorio de lado y no volteando hacia la ventana. De esta manera evitarás distraerte por lo que suceda afuera, la luz no te molestará los ojos y podrás ver con claridad el monitor de tu computadora.

Tu escritorio debe inspirarte y estimular tu creatividad. 

Click To Tweet

#5 La importancia de tu silla y tu postura

Recuerda que pasas varias horas de tu tiempo sentado, así que presta especial atención a tu silla y postura cuando te sientas. Si a los minutos sentado te sientes incómodo o hasta con dolor de espalda, es tiempo de hacer algo al respecto.
Puedes colocar un cojín lumbar -o almohada de espalda- para tener un apoyo en tu columna y así tener una postura correcta y natural al sentarte a trabajar. Al corregir tu postura te sentirás más cómodo y tu productividad aumentará.
Si crees necesitar una silla nueva, te recomiendo que no la compres online. Cuando busques silla pruébalas. Siéntate en todas y cada una de ellas en la tienda hasta que encuentres la ideal para ti.
Aun con la silla y postura ideal, es recomendable que no pases varias horas sentado en la misma posición. Levántate por unos minutos para descansar y evitar dolores.
Si sufres de dolores de espalda no dejes pasar tiempo y acude a tu doctor.

Con la postura correcta al sentarte te sentirás más cómodo y tu productividad aumentará.

Click To Tweet

#6 Música 

Escuchar música puede ayudarte a crear un ambiente de trabajo óptimo, donde se te facilite alcanzar tus niveles máximos de enfoque y creatividad.
La música apropiada dependerá de lo que te encuentres realizando y gustos personales que tengas.
Te recomiendo música instrumental para cuando busques relajarte e inspirarte. Tengo un playlist en Spotify que escucho mientras escribo, puedes escucharlo presionando aquí. Si lo deseas puedes seguirlo y así agregarlo a tus propios playlists.
Date el tiempo de buscar música que te ayude a enfocarte y a crear ese ambiente que estimule tu creatividad.

Escuchar la música apropiada puede facilitarte alcanzar tus niveles máximos de enfoque y creatividad.

Click To Tweet
¿Qué te han parecido estos consejos?¿Realizas alguna de estas actividades actualmente? Espero tus comentarios.
También te puede interesar: Estrategias para generar confianza en el cliente

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Buffer this page
Buffer
Print this page
Print
¡Gracias por compartir!

Relacionado

Archivado en:Lifestyle, Productividad

Acerca de Luis Lavenant

Máster en Dirección de Cuentas Publicitarias por la Universitat Autónoma de Barcelona y Licenciado en Administración de Mercadotecnia por CETYS Universidad.

Comentarios

  1. Aimer Salcedo dice

    mayo 17, 2017 en 5:45 pm

    Esaa música es lo que te hace reflexionar sobre lo que tú eres y que es lo que quieres🎶… Los conseconsejos hacen que en tu cabeza haya otras iniciativas de cómo mejorar tu vida y trabajo.
    Luis tienes un gran proyecto de vida, pero para uno como estudiante ¿ que puede hacer para tener éxito en la vida?

    Responder
    • Luis Lavenant dice

      mayo 18, 2017 en 11:57 pm

      ¡Muchas gracias por tu comentario Aimer!
      Así es, la música, leer, compartir puntos de vista, todo esto nos ayuda a reflexionar y tener una mejor perspectiva sobre lo que queremos en la vida.
      Como te decía por mensaje, como estudiante hay mucho que puedes hacer. No dejes que eso te limite. Aprovecha este tiempo para aprender y crear tu plan de vida. Visualiza tu meta a largo plazo y empieza a tomar acción desde ahora.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Iris Yanet dice

    mayo 26, 2017 en 6:18 pm

    En marcha y obtener resultados, es difícil dejar el trabajo pero yo lo deje (xk ni idea) así q necesito planificar bn mis metas mi gran problema es q sin duda abuso d mi poder como jefe y termino rompiéndolas.

    Saludos y aprovechar q es viernes 😉

    Responder
    • Luis Lavenant dice

      mayo 27, 2017 en 6:40 pm

      Hola Iris!, Lo positivo de esto es que ya sabes lo que tienes que trabajar. Para cumplir con tus metas te recomiendo que las tengas por escrito y utilices una agenda para planificar tu tiempo, de esta manera te será más difícil romperlas.
      ¡Pasa un excelente fin de semana!
      ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevas entradas

  • Ep. 1 ¿Cómo superar el miedo a empezar? (miedo a emprender)
  • Cómo cumplir los propósitos de Año Nuevo – 6 pasos
  • Cómo ganarse la confianza del cliente

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al Newsletter

Y recibe la guía gratuita “Lo que Debes Saber Antes de Empezar tu Negocio»

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Luis Lavenant - Emprende Creativos 2017 - Aviso de Privacidad - Límite de Responsabilidad - Contacto