• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Luis Lavenant

Emprende Creativos

  • Acerca de
  • Recursos
  • Podcast
  • Blog
  • Programas
  • Contacto
Consejos para evaluar tu idea de negocio - Luis Lavenant

Consejos para evaluar tu idea de negocio

agosto 2, 2017 By Luis Lavenant Dejar un comentario

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Buffer this page
Buffer
Print this page
Print
¡Gracias por compartir!
Cuando queremos emprender podemos encontrarnos con el problema -o ventaja- de tener más de una idea de negocio y no saber por cuál decidirnos.
Tomar una decisión puede ser complicado, ya que todas las ideas son especiales y atractivas de distintas formas.
En este post te ayudo a evaluar tus ideas de negocio para facilitar tu decisión.

¿Qué tan fácil puedes explicar tu idea?

Si no puedes explicar tu idea de manera rápida y simple, entonces necesitas continuar trabajando en ella.
Tu idea la debes de poder explicar de una manera sencilla, de modo que cualquiera la pueda entender sin necesidad de entrar en detalles.
Si se te complica explicar tu idea y terminas hablando sobre estrategias, tácticas y sobre cómo operará tu negocio, entonces es momento que te preguntes lo siguiente: ¿cuál es el beneficio que ofrezco a mis clientes?
El beneficio que ofreces es lo más importante de tu negocio. Es lo que hará que tu negocio sea especial y que tus clientes prefieran ir contigo en vez de con la competencia. Si aún no lo has identificado no te preocupes, estás a tiempo de hacerlo.
Una vez que encuentres el beneficio verás que es mucho más sencillo explicar tu idea. Esto será porque que tendrás un mejor entendimiento de tu negocio.

¿Qué tan bien conoces el mercado meta?

Aunque bien puedes estudiar y aprender mucho sobre el mercado en cuestión, tu experiencia y conocimientos actuales pueden darte una ventaja al comenzar tu negocio.
Busca ideas en las que puedas aprovechar tus conocimientos actuales sobre el mercado meta. Recuerda que para poder ofrecer valor debes de conocer a detalle a tus clientes. ¡Qué mejor si ya eres un experto!
Analiza qué segmentos conoces actualmente. Tal vez anteriormente tuviste la oportunidad de trabajar con padres de familia, por lo que ya conoces sus motivaciones, deseos y preocupaciones.
Si aprovechas estos conocimientos tus clientes lo valorarán muchísimo. Podrás ofrecerles mejores soluciones a sus problemas y a su vez un mejor servicio por estar familiarizado con sus necesidades.
¿Puedes pensar en una idea de negocio donde tu experiencia y conocimientos te sean de provecho para generar valor?

Para poder ofrecer valor debes de conocer a detalle a tus clientes.

Click To Tweet

Tamaño del mercado meta

El tamaño del mercado al que nos vamos a dirigir es muy importante, y medirlo puede ser algo engañoso.
Por un lado debemos buscar un segmento que sea específico para poder entregar valor con nuestros servicios, pero al mismo tiempo lo suficientemente amplio para que sea rentable y atractivo.
Hay varias formas de medir el tamaño de un mercado.
Pequeño estudio de mercado. 
Si no cuentas con el presupuesto para realizar un estudio de mercado, no te preocupes. Tu estudio de mercado no necesita ser muy elaborado.
Realiza un cuestionario breve y entrevista a clientes potenciales.
Te recomiendo que tu cuestionario sea breve y que cuente con preguntas abiertas. De esta manera podrás aprender de lo que te digan.
Utiliza internet.
No necesitas salir de tu casa para hacer una búsqueda y darte una idea del potencial de tu negocio.
Visita foros, blogs, y otras páginas de interés y forma parte de la conversación. Lee y aprende sobre las necesidades de tu mercado y así podrás valorar el potencial de tu idea de negocio. ¿Tu idea va acorde a las necesidades expresadas en estas páginas?

¿Te interesa dedicarte a este negocio?

Ésta es la que considero la pregunta más importante que debes de responder, ya que si no tienes interés te recomiendo que la descartes.
Comenzar un negocio no es algo fácil. En el camino puedes encontrarte con obstáculos que te hagan dudar si continuar o abandonar tu sueño.
Si tu negocio no te llama la atención y no te apasiona, puede ser que termines abandonándolo a la primera que las cosas se pongan difíciles.
Busca ideas de negocio que te apasionen y en las que te puedas visualizar en un futuro. ¿Te ves en este negocio en 5 o 10 años?
También te puede interesar: Estrategias para generar confianza en el cliente

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Buffer this page
Buffer
Print this page
Print
¡Gracias por compartir!

Relacionado

Archivado en:Clientes, Emprendimiento

Acerca de Luis Lavenant

Máster en Dirección de Cuentas Publicitarias por la Universitat Autónoma de Barcelona y Licenciado en Administración de Mercadotecnia por CETYS Universidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevas entradas

  • Ep. 1 ¿Cómo superar el miedo a empezar? (miedo a emprender)
  • Cómo cumplir los propósitos de Año Nuevo – 6 pasos
  • Cómo ganarse la confianza del cliente

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al Newsletter

Y recibe la guía gratuita “Lo que Debes Saber Antes de Empezar tu Negocio»

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Luis Lavenant - Emprende Creativos 2017 - Aviso de Privacidad - Límite de Responsabilidad - Contacto