• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Luis Lavenant

Emprende Creativos

  • Acerca de
  • Recursos
  • Podcast
  • Blog
  • Programas
  • Contacto
Qué carrera estudiar - Luis Lavenant

¿Qué carrera debo estudiar?: La historia de cómo elegí estudiar mercadotecnia.

mayo 28, 2017 By Luis Lavenant Dejar un comentario

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Buffer this page
Buffer
Print this page
Print
¡Gracias por compartir!
Elegir qué carrera estudiar es para muchos una decisión complicada. Me incluyo cuando lo digo, pues mi primera opción no siempre fue estudiar mercadotecnia.
En este post te platico cómo es que elegí estudiar mercadotecnia y publicidad. Si aún tienes dudas sobre qué carrera es mejor para ti, espero mi historia te ayude a facilitar tu decisión.
Mi primer año en la Universidad
Cuando entré a la Universidad no sabía realmente a qué quería dedicarme. Entré a una Ingeniería porque me consideraba bueno para los números pero nada más.
Cursaba el segundo semestre cuando me di cuenta que sentía la Universidad como una obligación que debía cumplir, y no como algo que hiciera por satisfacción propia.
Había otras actividades en mi vida que disfrutaba mucho más. Prefería practicar batería y componer música que estudiar matemáticas o física.
Mi promedio no era malo, pero tampoco destacaba en ninguna de mis clases.
Me empecé a preguntar si en verdad quería dedicarme a esto. Si en ese momento no disfrutaba mi carrera, ¿por qué en un futuro sí?
Todo esto me llevó a tomar la decisión de salirme de la Universidad al término del primer año.
Amigos y conocidos me aconsejaron que continuara mi carrera en Ingeniería. Su consejo era que primero terminara y obtuviera mi título como Ingeniero, y hasta ese día buscara algo que me gustara. A pesar de que faltaban 4 años para eso.
Entendí sus preocupaciones pero yo tenía otro punto de vista. ¿Para qué obtener un título de una carrera que no voy a ejercer? ¿No será mejor ceder ese lugar a alguien que realmente lo aproveche? ¿No será mejor comenzar desde ahora a buscar mi verdadera pasión y sueño? ¿No será mejor aprovechar esos 4 años para prepararme en algo en lo que sí voy a dedicarme a futuro?
Y así fue. Con el apoyo de mi familia salí de la Universidad. Ese día aún no lo sabía, pero más tarde regresaría para estudiar mercadotecnia, titulándome como el mejor de la generación.
Algo más que un pasatiempo – Nace una nueva pasión
Cuando salí de la Universidad sabía que la música era algo que me apasionaba mucho. Pensé que si no buscaba algo en este ámbito me arrepentiría en un futuro. Así que comencé a tratar a la música como algo más que un pasatiempo.
Disfrutaba mucho practicar y componer, pero también de idear nuevas formas de ayudar a que más gente escuchara la música de mi banda. Sin saberlo pasaba horas aprendiendo sobre mi próxima carrera, mercadotecnia.
Grabamos nuestra música y nos presentamos en varias ciudades, pero la banda llegó a su fin.
De vuelta a la Universidad
La música me había despertado una nueva pasión.
Regresé a la Universidad pero ahora a estudiar mercadotecnia. Era una historia totalmente distinta. Me interesaba mi nueva carrera y deseaba aprender más sobre ella.
Rápidamente todo se unió y comenzó a tomar sentido. Lo que antes había aprendido ahora lo veía en la escuela bajo conceptos como diferenciación, promoción o ventas.
Disfrutaba de mis clases pero también de leer e investigar por cuenta propia. No me limitaba a lo que me enseñaban los profesores, pues no estudiaba para cumplir con ellos sino conmigo mismo.
Con lo anterior no quiero decir que las clases fueran malas. Al contrario, estoy muy agradecido con mis profesores y mi Universidad. Lo que quiero decir es que cuando tienes un sueño haces todo lo posible por hacerlo realidad. No puedes depender de terceros. Cuando algo te apasiona lo haces por satisfacción y no sientes ningún tipo de sufrimiento por trabajar por lo que quieres lograr.
Lo que aprendí
  • A pesar de que elegir tu carrera es una decisión importante, también tienes derecho a equivocarte. Tómate el tiempo de analizar tus opciones pero tampoco te mortifiques de no acertar a la primera. Lo bello de la vida es que siempre tenemos segundas oportunidades.
  • Todos tenemos una visión diferente de nuestro futuro. Muchas personas me recomendaban que terminara mi carrera en Ingeniería aunque no fuera a ejercerla. Me di cuenta que su consejo era bienintencionado y el hecho de que yo no estuviera de acuerdo no los hacía estar mal, sino que simplemente todos tenemos una visión diferente de nuestro futuro. Al final ésta debe ser una decisión personal.
  • Estudia algo que te llame la atención. Hay tanto que no sabemos al entrar a la carrera que está bien si aún no sabes en qué área deseas especializarte. Al comenzar a estudiar vas a descubrir un nuevo mundo de oportunidades. Conocerás áreas de especialización que tal vez no habías considerado.
  • Con el tiempo tus sueños y metas pueden evolucionar. Al ir alcanzando tus metas, vivir nuevas experiencias, viajar o leer, la visión que tienes para tu futuro va evolucionando. Así como vas cambiando al conocer cosas nuevas, tus sueños y metas también lo hacen. Puedes planificar tus metas a futuro pero no predecir cómo evolucionarán.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Buffer this page
Buffer
Print this page
Print
¡Gracias por compartir!

Relacionado

Archivado en:Lifestyle, Motivación

Acerca de Luis Lavenant

Máster en Dirección de Cuentas Publicitarias por la Universitat Autónoma de Barcelona y Licenciado en Administración de Mercadotecnia por CETYS Universidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevas entradas

  • Ep. 1 ¿Cómo superar el miedo a empezar? (miedo a emprender)
  • Cómo cumplir los propósitos de Año Nuevo – 6 pasos
  • Cómo ganarse la confianza del cliente

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete al Newsletter

Y recibe la guía gratuita “Lo que Debes Saber Antes de Empezar tu Negocio»

Sígueme en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Luis Lavenant - Emprende Creativos 2017 - Aviso de Privacidad - Límite de Responsabilidad - Contacto